BRI (interfaz de acceso básico):
Consta de dos canales B de 64Kbps para la transmisión de voz o datos de manera independiente o conjunta por cada canal, y un canal D de 16Kbps para la señalización. BRI también suele llamarse 2B+D. Adicionalmente el canal D puede transportar datos a baja velocidad (conocido como 0B+D).
PRI (Interfaz de acceso principal):
En Estados Unidos, Canadá y Japón la interfaz PRI ofrece 23 Canales B a 64Kbps y un canal D de 64Kpps (T1 1.544 Mbps). Mientras que en Europa y otras partes del mundo PRI ofrece 30 canales B y un canal D (E1 2.048 Mbps). La interfaz PRI utiliza CSU/DSU (unidad de servicio de canal/Unidad de servicio de canal) para la conexión con un T1/E1.
Métodos de acceso RDSI
Equipamiento RDSI
Los dispositivos que se conectan a la red RDSI se denominan terminales.
Los 2 tipos de terminales son los que comprenden los estándares RDSI, llamados equipo terminal tipo 1 (TE1) y equipo terminal tipo 2 (TE2). TE2 no posee interfaces RDSI, como puede ser algún equipo antiguo, por lo que se conecta a la red RDSI usando un TA, adaptador de terminal (terminal adapter, TA) por intermedio de la interfaz R. Los TE1 poseen una interfaz RDSI nativa y no necesitan TA, se conectan directamente a un conmutador inteligente NT2 por medio de la interfaz S. La información desde el NT2 se envía por la interfaz T al NT1 quien convierte la señal de cuatro hilos a dos de una interfaz U hacia el bucle local propiedad de la compañía telefónica.

No hay comentarios:
Publicar un comentario